En Colombia el baile es un pilar de la cultura. Ofrecemos clases y talleres con profesores locales y expertos en sus temas. No es solamente salsa lo que se vive en América Latina, hay ritmos de todas partes y cada uno tiene su propia historia. Conecta con la comunidad y aprende de la cultura.
Algunos estilos que tenemos disponibles:
Salsa cubana
La salsa tiene sus propios estilos. En Primed nos enfocamos en Salsa Cubana y Salsa Choke. Lo local.
Cultura musical nacida de ritmos caribeños y africanos que han resistido hasta ser hoy considerados los estilos más bailados en Colombia y el mundo. En la actualidad existen muchas formas de bailar salsa debido a las migraciones que ha tenido desde Cuba, pero todas se unen al mismo ritmo de la clave.
salsa choke
Es un estilo de la cultura de la salsa, originado en las costas del pacífico Colombiano e inspirada en la salsa tradicional fusionada con ritmos urbanos.
Chirmisón
Su nombre viene de la flauta llamada chirimía (instrumento de viento), es tradición y cultura, alegría alrededor de una misma fiesta. El folclor chocoano de la costa pacífica mantiene la herencia ancestral del ánimo y la vida a través de expresión corporal.
Cumbia
Ritmo musical y baile folclórico tradicional colombiano, posee vertientes culturales africanas, indígenas y españolas como resultado de la época colonial. Se originó en la región de la Costa Atlántica y se baila al ritmo de tambores, flautas/gaitas y cantos como vivencia y testimonio del pasado inmemorial y de los orígenes de la diversidad colombiana.
Bunde
En los inicios de este género musical y danza, era utilizado en los ritos fúnebres de la Región Pacífica de Colombia, pero, con los años, se ha convertido en expresión de alegría, reunión y fiesta. Los tambores son fundamentales en este ritmo.
Champeta
Fusión de ritmos africanos y caribeños de la Región Caribe colombiana, originario de la población afrodescendiente de San Basilio de Palenque y Cartagena de indias, zonas históricamente populares por utilizar la cultura y el baile como método de supervivencia.